logo-domolif

Domolif lanza convocatoria regional para voluntarios en innovadora investigación sobre microbiota intestinal

Noticias

El estudio busca establecer una línea base del microbioma intestinal en la Región de Antofagasta y analizar su relación con la exposición a contaminantes ambientales como arsénico y plomo.

El centro de investigación y desarrollo Domolif SpA abrió una convocatoria para reclutar voluntarios y voluntarias que deseen participar en un inédito estudio sobre la microbiota intestinal de la población en la Región de Antofagasta. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Construcción del Microbioma Humano Regional de Antofagasta” (Código BIP 40067563-0), financiado por el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo del Gobierno Regional de Antofagasta.

El objetivo es generar evidencia científica local sobre cómo la exposición ambiental a contaminantes como el arsénico y el plomo podría estar influyendo en la salud intestinal de los habitantes de la región. A través del análisis de muestras biológicas y datos personales, el estudio permitirá caracterizar la composición y diversidad del microbioma intestinal en personas adultas sanas residentes en seis comunas con diferentes niveles de exposición ambiental: Antofagasta, Calama, Tocopilla, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda.

Contar con una línea base regional sobre la composición de la microbiota intestinal es un primer paso clave. Esta información permitirá avanzar hacia investigaciones más profundas, como estudios observacionales longitudinales de cohorte que exploren posibles vínculos entre disbiosis intestinal y enfermedades crónicas en contextos de exposición ambiental. Esta etapa inicial es esencial para sentar las bases de una vigilancia en salud más precisa y contextualizada”, señaló Sophia Garrido, Data Manager del proyecto. 

¿Quiénes pueden participar?

  • Personas sanas, de entre 20 y 50 años. (sin enfermedades crónicas o tratamientos complejos)
  • Que tengan peso saludable o sobrepeso, con IMC entre 18,5 y 29,9.
  • Residentes desde hace al menos 5 años en una de las seis comunas participantes.

¿Qué incluye la participación?

  • Exámenes gratuitos: presión arterial, peso, altura, niveles de glucosa, colesterol e índice de masa corporal (IMC).
  • Cuestionario personalizado sobre salud y estilo de vida.
  • Kit estandarizado para la recolección de muestra fecal, con trazabilidad asegurada.
  • En una submuestra aleatoria, análisis gratuito de cabello para detectar metales pesados y nutrientes esenciales (valor comercial estimado: $240.000 CLP).
  • Entrega de resultados individuales, confidenciales y con interpretación profesional, enviados por correo electrónico al finalizar el estudio.
  • Entrega de resultados grupales, confidenciales ya que no muestra información personal de participantes, resultados de áreas geográficas en comparación con la region. 

Este estudio representa un avance pionero en salud y medioambiente para la región. Si cumples con los requisitos y quieres ser parte de esta investigación con impacto, esta es tu oportunidad de contribuir al conocimiento científico desde tu propia comunidad.

 Ingresa al siguiente link para más información https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqADRXVIKSru6T29D-g_-ZOAu3Qbp3covp_ldGK9ZOzJpk_A/viewform?usp=header